Diagnóstico: desigualdad.
“De todas las formas de desigualdad, las injusticias en el acceso a la salud son las más asombrosas e inhumanas” Martin Luter King Jr. Empezamos la andadura de este cuerpo […]
» Read moreDe lo cualitativo a lo militante. Combatimos las desigualdades, entre ellas la enfermedad.
“De todas las formas de desigualdad, las injusticias en el acceso a la salud son las más asombrosas e inhumanas” Martin Luter King Jr. Empezamos la andadura de este cuerpo […]
» Read morepor Javier Padilla. El papel de las condiciones sociales en el estado de salud de individuos y poblaciones es algo que nadie se atreve ya a negar. Que unas condiciones […]
» Read morepor Marta Carmona. Un fenómeno recorre las consultas de entrada a las redes de salud mental y recibe múltiples nombres: trastorno mental menor, códigos Z, trastorno adaptativo, síndromes ansioso-depresivos y […]
» Read morepor Usama Bilal y Pedro Gullón. Podemos repetir hasta la saciedad el mantra de que “tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético”. Pero, ¿qué […]
» Read morepor Elena Serrano*. Hay mundos conocidos y mundos ignorados, y ambos comparten geografía con sutileza. En unos y otros mundos, el ejercicio de la medicina resulta de la decisión política […]
» Read morepor Sara Belinchón y Javier Padilla. “It was the best of times, it was the worst of times”. Charles Dickens. Hace unos meses cada uno de nosotros comenzó a trabajar […]
» Read morepor Vicky López Ruiz. “DEMOCRACIA. Es que los pensamientos lleguen a un buen acuerdo. No que todos piensen igual. Que la palabra de mando obedezca a la palabra de la […]
» Read morepor Clara Benedicto, Carmen López-Fando y Marta Sastre Paz. Nosotras y lo cotidiano. Cada día de nuestra vida tiene una narrativa compleja. Con alegrías, con obstáculos, con dudas, […]
» Read morepor Patricia Escartín y Nima Peyman-Fard “La risa puede ser una cosa muy importante, hay veces en la vida que es la única arma que tenemos” (Roger Rabbit) Los […]
» Read more